sábado, marzo 15, 2025

Ultimo Articulo

El Salvador lidera la innovación financiera con COINGT, el activo digital más grande del mundo

El Corredor Interoceánico de Guatemala ha dado un paso decisivo en su desarrollo con el lanzamiento de COINGT, el activo digital regulado más grande en la historia de El Salvador y del mundo. Esta innovadora herramienta financiera refuerza la posición de El Salvador como un referente global en la tokenización de activos y la digitalización de inversiones.

Un hito en la industria de activos digitales

COINGT ha sido habilitado por la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD) tras un exhaustivo proceso de certificación y regulación. Este activo digital está respaldado por acciones reales y representa derechos económicos sobre la sociedad emisora, que participa en el Consorcio Interoceánico de Guatemala, S.A.

La emisión de COINGT busca recaudar $325.28 millones, divididos en dos tramos:

  • Primer tramo: $38.52 millones
  • Segundo tramo: $286.76 millones

Los fondos permitirán la regularización legal y unificación de la Franja Interoceánica de Tierra (FIT), un elemento clave para la ejecución del megaproyecto, además de la relocalización voluntaria de los habitantes actuales de la zona.

COINGT

Un lanzamiento a gran escala

El lanzamiento de COINGT se llevó a cabo en un evento multitudinario en el Estadio Cuscatlán de San Salvador, donde se reunieron líderes empresariales, inversionistas, representantes gubernamentales y medios de comunicación. También estuvieron presentes los socios aportantes de las parcelas de tierra que conforman el proyecto, destacando su papel esencial en la consolidación de la franja interoceánica.

Transformando el comercio y la conectividad regional

El Corredor Interoceánico de Guatemala y COINGT no solo buscan optimizar el transporte de carga internacional, sino también reducir costos logísticos, fortalecer la infraestructura regional y generar nuevas oportunidades económicas en Centroamérica.

Este avance materializa la visión de Centroamérica como un centro neurálgico del comercio global, una predicción que Simón Bolívar plasmó en su histórica “Carta de Jamaica” de 1815:

“Los Estados del Istmo de Panamá hasta Guatemala formarán quizá una asociación. Esta magnífica posición entre los dos grandes mares podrá ser con el tiempo el emporio del universo; sus canales acortarán las distancias del mundo y estrecharán los lazos comerciales entre Europa, América y Asia…”

Con COINGT, esta visión se convierte en una realidad tangible. Para más información sobre la emisión y su impacto, los interesados pueden visitar el sitio web de la CNAD (https://cnad.gob.sv/es/issuances/) y www.coingt.com.

Latest Posts

No te lo pierdas

MANTENTE INFORMADO

Subcribete para estar actualizado con nuestras últimas noticias