El exmagistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, fue capturado en la mañana de este jueves 13 de febrero por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) después que regresaba de un centro educativo, según confirmaron a LA PRENSA GRÁFICA fuentes familiares.
Por el momento, la familia no sabe los motivos o posibles delitos para su captura pues mencionan que estaba en la calle cuando fue detenido. Tampoco conocen en qué delegación se encuentra, por lo que mencionaron que en estos momentos realizan las diligencias para dar con su paradero y tener más información, pues aseguran tener preocupación al no tener más información sobre el hecho.
“Confirmado (su captura). Solo sabemos que lo capturaron en la calle. Venía de dejar a su hijo, no conocemos más detalles”, indicó una fuente familiar.
La familia, su grupo cercano y abogados están en las diligencias para conocer los motivos y preparar las acciones que realizarán, mencionaron, por lo que esperan tener más información. De momento, ni la PNC, ni la Fiscalía General de la República (FGR) han brindado información sobre la captura de Chicas en sus plataformas.
Chicas forma parte de los testigos de la defensa en el proceso contra los líderes ambientalistas de Santa Marta. Hizo su declaración en el juicio realizado en 2024 cuando el Juzgado de Sentencia de Sensuntepeque los absolvió de cargos. También estará para este nuevo juicio que ordenó la Cámara de la Segunda Sección del Centro de Cojutepeque.
El 12 de noviembre de 2024, la Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador declaró culpable del delito de enriquecimiento ilícito a Eugenio Chicas y su grupo familiar y los condenó a reintegrar $202,557.51 al Estado, $80,000 menos de lo que pedía la Fiscalía General de la República (FGR) en su acusación.
Según el fallo de la Cámara, Chicas debe devolver la suma de $173,705.57; su cónyuge, Blanca Ayala Martínez, la suma de $11,282; su hijo Carlos Chicas González, $1,080.44; y su excónyuge Ana Lucía Ramírez Ayala, $16,489.50. Chicas ha quedado inhabilitado para ejercer un cargo público durante los próximos diez años.